
Prodein, el Hospital Reina Sofía y Salesianos Pamplona se alzan con los V Premios RSCapital
Los galardones, organizados por Navarra Capital en colaboración con la Acción Social de Caja Rural de Navarra, el Gobierno foral y EnREDaRSE, se entregaron este martes en un acto celebrado en La Fábrica de Gomas. Prodein ganó el premio en la categoría de RSC Corporativa con el 39,8 % de los votos; el Hospital Reina Sofía de Tudela, el de RSC Medioambiental con el 46,57 %; y Salesianos, el de RSC Social con el 46,52 %.
Prodein, con ‘La buena compañía’; Salesianos Pamplona, con ‘Proyecto Aralar, combatiendo los riesgos del juego a través de la innovación tecnológica’; y el Hospital Reina Sofía de Tudela, con su ‘Plan de sostenibilidad ambiental’, se alzaron con los V Premios RSCapital, organizados por Navarra Capital en colaboración con la Acción Social de Caja Rural de Navarra, el Gobierno de Navarra y la Asociación EnREDaRSE. La primera recibió el galardón en la categoría de RSC Corporativa; el segundo, en RSC Social; y el tercero, en RSC Medioambiental.
La entrega de los reconocimientos, que tuvo lugar este martes en La Fábrica de Gomas ante cerca de un centenar de invitados, contó con la presencia de la consejera navarra de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, entre otros agentes vinculados al mundo de la empresa y el ámbito institucional. Ante dicho auditorio, el CEO de Navarra Capital, Mikel Benet, felicitó tanto a los ganadores como a los finalistas porque “detrás de cada proyecto hay personas que creen, que arriesgan, que impulsan iniciativas donde la sostenibilidad no es un adorno en los informes anuales, sino una convicción que orienta decisiones, inversiones y, sobre todo, relaciones”.
“Nos ofrecéis algo mucho más valioso que una simple candidatura. Nos regaláis la posibilidad de conoceros mejor, de inspirarnos, de recordar que es posible crecer y servir, competir y cuidar, innovar y permanecer fieles a los principios. El futuro de nuestra tierra no depende solo de grandes discursos, sino de la suma diaria de estas pequeñas-grandes decisiones que cada uno de vosotros y vosotras tomáis desde vuestras empresas, vuestros equipos y vuestros proyectos”, añadió.
Por su parte, Juan María Ayechu, en nombre de la Acción Social de Caja Rural de Navarra hizo hincapié en que la RSC “consiste en lograr una sociedad mejor, un entorno mejor y una vida mejor”. Comentó, además, que detrás de cada iniciativa de impacto social “hay propósito, alma y corazón” y que “hacerlo bien es responsabilidad de todos”. “Cuando se hace por convicción, el beneficio es más grande porque lo excelente se contagia. ¡Y esto hay que contagiarlo!”, reclamó en alusión al lema de esta edición de los galardones, ‘Responsables por convicción’.
Ayechu defendió también que la consecución de resultados económicos es compatible con el logro de empresas sostenibles. Y reivindicó el papel de su entidad financiera como agente activo del cambio, al tiempo que felicitó a los galardonados por su compromiso y trayectoria: “Sois todo un ejemplo”.
Así mismo, Iñigo Clemos, en nombre de la Asociación EnREDaRSE, fue muy claro en su mensaje. “Para nosotros, este es uno de los días más importantes del año”, resaltó para apostilla acto seguido que estos premios suponen “una oportunidad única para promover alianzas, dar visibilidad a proyectos transformadores y fortalecer el compromiso compartido por una sociedad mejor”. “Nos encanta colaborar con Navarra Capital y, entre nuestros propósitos, está potenciarlos”, destacó.